Skip to content Skip to footer

Una nueva forma de detectar el estrés del caballo a través de los ojos

Sicab 2013, el salón intenacional del caballo, ha servido para conocer los avances que van a hacer posible la mejora del pura raza español y, con ello, de su ganadería. En paralelo a su celebración, los días 5 y 6 de diciembre se han celebrado en las instalaciones de Fibes unas jornadas formativas dirigidas a ganaderos y aficionados en las que se trata de dar a conocer esos avances y resolver las dudas que surgen en el sector sobre cómo llegar a obtener mejores caballos PRE (Pura Raza Española).

ojo caballo PRE

Pedro Azor, subdirector del Libro Genealógico de caballos PRE, y director técnico del programa de mejora puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura para mejorar los caballos PRE, explica que en estas jornadas se puede conocer las técnicas que permiten saber qué puede aportar genéticamente un determinado ejemplar, datos que se almacenan en su ficha y pueden ser muy útiles para cruzarlo de la forma adecuada y así obtener mejores caballos PRE.

Así en este Sicab se han dado a conocer estudios para la mejora genética equina en morfología y funcionalidad pero también nuevas y curiosas técnicas. Entre ellas, una cámara de infrarrojos que permite ver en los ojos del caballo su nivel de estrés tras una competición, técnicas videográficas que lograr detectar la angulación de los miembros o avances en materia de genética molecular que permiten descubrir si un caballo puede transmitir una determinada enfermedad.

Asimismo, gracias a la intervención del profesor de Veterinaria en la Universidad de Córdoba, Francisco Peña, se ha dado a conocer que la morfología del caballo no siempre ha sido la misma y cómo se ha ido logrando que sea más funcional, que es lo que se busca ahora.

Fuente: www.abcdesevilla.es

Deja un comentario